top of page
arte sano.png

Plataforma de capacitación en mercadotécnia para artesanos

¡Haz videos para vender tus productos!

  • Foto del escritor: artesano plataforma
    artesano plataforma
  • 18 ene
  • 5 Min. de lectura

Cómo hacer videos para redes sociales y vender tu producto artesanal: Guía fácil para principiantes


En la era digital, los videos son una de las formas más efectivas de captar la atención de tus clientes potenciales. Si eres artesano y estás comenzando a vender en línea, los videos pueden ser una herramienta poderosa para mostrar tus productos de manera creativa y auténtica. Pero, si no tienes experiencia en la creación de videos, no te preocupes, ¡es más fácil de lo que parece! En este blog, te explicaré paso a paso cómo hacer videos simples y efectivos para promocionar tus productos artesanales en redes sociales.



ree


1. Elige el tipo de video que más te conviene

Antes de empezar a grabar, es importante que pienses en qué tipo de video te gustaría hacer. Hay varias formas de mostrar tus productos, y el tipo de video dependerá del mensaje que quieras transmitir.

Aquí te doy algunas ideas:

  • Video de proceso: Muestra cómo haces tu producto, desde el inicio hasta el final. Esto ayuda a que los clientes vean el esfuerzo y la dedicación que pones en tu trabajo.

    Ejemplo: Si vendes cerámica, podrías grabar cómo modelas la arcilla, la pintas y la horneas. Agrega una música suave y una breve explicación sobre los pasos.

  • Video mostrando el producto: Graba tu producto en uso. Esto es especialmente útil para mostrar cómo se ve en la vida real o cómo se puede utilizar.

    Ejemplo: Si vendes cojines de lana, puedes grabar a alguien usándolos en un sofá, mostrando lo cómodos que son, cómo se ven en un ambiente real.

  • Testimonios de clientes: Si ya tienes clientes satisfechos, puedes pedirles que graben un breve video hablando de su experiencia con tu producto. Si no tienes testimonios aún, puedes empezar con un video donde tú mismo hables sobre lo que hace único a tu producto.

    Ejemplo: Un cliente que compró un bolso hecho a mano podría hablar sobre lo que más le gusta del diseño o la calidad del material.


2. Prepara tu espacio de grabación

La calidad del video depende mucho de cómo se vea tu producto en pantalla. No necesitas una cámara profesional, pero sí es importante que el lugar donde grabes esté bien iluminado y libre de distracciones.

Consejos para un buen espacio de grabación:

  • Iluminación: Utiliza luz natural si es posible. Graba cerca de una ventana para aprovechar la luz del día. Si grabas de noche, asegúrate de tener una lámpara suave que ilumine bien el producto sin crear sombras duras.

  • Fondo limpio: El fondo no debe ser muy cargado. Usa un fondo neutro o un espacio que complemente tu producto (por ejemplo, si vendes cestas de mimbre, un fondo de madera podría quedar muy bien).

  • Estabilidad: Si no tienes un trípode, pon el teléfono o cámara en una superficie estable para evitar videos movidos. Si no tienes un trípode, improvisa con libros o una caja.


3. Haz un guion sencillo

Aunque los videos para redes sociales deben ser cortos y directos, tener un pequeño guion te ayudará a no olvidar detalles importantes. Piensa en lo que quieres decir, pero no te preocupes si no queda perfecto; lo importante es que tu mensaje sea claro.

Ejemplo de guion para un video de producto:

  • Introducción: "¡Hola! Soy [Tu nombre], creador de [nombre de tu tienda] y hoy quiero mostrarte cómo hacemos nuestras mochilas de tela reciclada."

  • Proceso: "Cada mochila es hecha a mano, utilizando materiales ecológicos. Aquí puedes ver cómo cortamos y ensamblamos cada pieza."

  • Cierre: "Si te gusta, visita nuestra tienda online para ver más diseños y obtener la tuya."


4. Graba el video

Es momento de grabar. No hace falta que uses cámaras caras o complicadas, un teléfono móvil puede ser suficiente si sigues algunos consejos:

  • Mantén el producto en primer plano: Asegúrate de que tu producto sea el centro de atención. Puedes grabar desde diferentes ángulos para mostrar todos sus detalles.

  • Tiempos cortos: En redes sociales como Instagram o TikTok, lo ideal es que los videos no sean largos. Trata de que el video dure entre 15 y 30 segundos para mantener la atención de los espectadores.

  • Muestra acción: En lugar de solo mostrar el producto estático, graba momentos en los que se vea en uso o en proceso de creación. Esto hace que el video sea más dinámico y atractivo.

Ejemplo: Si vendes velas hechas a mano, en lugar de solo mostrar la vela, graba cómo la enciendes y cómo crea una atmósfera acogedora en una habitación.


5. Edita el video de manera sencilla

No es necesario ser un experto en edición para crear un buen video. Existen muchas aplicaciones fáciles de usar que te ayudarán a darle un toque profesional sin mucho esfuerzo. Algunas de las más populares son:

  • InShot: Ideal para recortar, añadir texto, música y efectos.

  • CapCut: Muy fácil de usar, con efectos y transiciones que pueden darle un toque creativo a tu video.

  • iMovie (si tienes un iPhone): Fácil y rápido para editar videos cortos con texto y música.

Consejos de edición:

  • Agrega texto: Si estás mostrando un producto, puedes agregar texto explicativo. Por ejemplo, "Hecho a mano con materiales reciclados".

  • Usa música: La música puede darle un tono especial a tu video. Busca canciones libres de derechos o usa las que las plataformas sociales ya ofrecen.

  • Hazlo dinámico: Agrega transiciones suaves entre escenas y recorta cualquier parte innecesaria.


6. Publica y promociona tu video

Ahora que tienes tu video listo, es momento de compartirlo en tus redes sociales. Aquí te dejo algunos consejos para maximizar su alcance:

  • Usa hashtags relevantes: En Instagram o TikTok, los hashtags pueden ayudar a que tu video llegue a más personas. Usa hashtags relacionados con lo que vendes, como #hechoamano, #artesanías, #productosartesanales, o #modaetnica.

  • Publica en el momento adecuado: Investiga las horas en las que tu audiencia está más activa. Generalmente, las mejores horas son por la mañana y por la tarde, cuando las personas tienen tiempo libre.

  • Invita a la acción: Al final del video, invita a tus seguidores a visitar tu tienda o a seguirte. Por ejemplo: "Si te gustó este producto, visita nuestro sitio web y consigue el tuyo. ¡Haz clic en el enlace en la bio!"


7. Interactúa con tus seguidores

Una vez que publiques el video, asegúrate de interactuar con los comentarios y mensajes de tus seguidores. Responde preguntas, agradece los comentarios y mantén una comunicación cercana. Esto te ayudará a crear una comunidad alrededor de tu marca.


En resumen

Crear videos para vender tus productos artesanales en redes sociales no tiene que ser difícil ni costoso. Con un teléfono móvil, algo de creatividad y un poco de práctica, puedes hacer videos atractivos que muestren la calidad y el valor de lo que ofreces. Recuerda ser auténtico, mostrar el proceso detrás de tu trabajo y conectar con tus clientes potenciales de manera sencilla.

¡Anímate a grabar tu primer video y empieza a atraer más clientes a tu tienda en línea! 🌟

 
 
 

Comentarios


bottom of page