¡La redacción para vender también importa!
- artesano plataforma
- 18 ene
- 5 Min. de lectura
Cómo escribir un texto (copy) para redes sociales: Guía sencilla para artesanos
Si eres artesano y estás comenzando a vender en línea, seguramente ya sabes que las imágenes de tus productos son importantes. Pero lo que mucha gente no sabe es que las palabras también juegan un papel crucial. Un buen copy (es decir, el texto que acompaña a tus publicaciones) puede hacer que tus productos destaquen, conecten con tu audiencia y, finalmente, te ayuden a vender más.
En este blog, te explicaré de forma sencilla cómo escribir textos efectivos para redes sociales, con ejemplos prácticos que puedes adaptar a tu negocio artesanal. ¡Vamos a ello!

1. Conoce a tu audiencia
Antes de escribir cualquier cosa, es importante saber a quién le estás hablando. ¿Quiénes son las personas que siguen tu cuenta o que compran tus productos? ¿Qué les interesa? ¿Qué problemas pueden resolver tus productos para ellos?
Por ejemplo:
- Si vendes productos de decoración hechos a mano, tu audiencia probablemente está interesada en darle un toque único a su hogar, en la sostenibilidad o en las piezas originales. 
- Si haces accesorios de moda, tu público podría estar buscando algo diferente, moderno o hecho con materiales ecológicos. 
Consejo: Ponte en los zapatos de tu cliente ideal. ¿Qué le gustaría leer sobre tu producto? ¿Cómo te gustaría que se sintiera después de leer tu mensaje?
2. Hazlo corto y directo
En redes sociales, la gente no suele leer largos textos, por eso es importante que tu mensaje sea claro y conciso. Si tu copy es demasiado largo, lo más probable es que tus seguidores no lo lean todo.
Consejo: Usa frases cortas y fáciles de entender. Si tienes que explicar algo, hazlo en pocas palabras. No olvides que en Instagram, por ejemplo, la mayoría de las personas navegan rápidamente por las publicaciones.
Ejemplo:
- Antes: "Nuestra tienda de productos artesanales ofrece una amplia gama de artículos que incluyen decoraciones para el hogar, accesorios y más. Todos nuestros productos están hechos a mano con amor y dedicación, y creemos que cada pieza tiene una historia que contar." 
- Después: "¿Buscas algo único para tu hogar? 🌿 Cada pieza está hecha a mano con amor y creatividad. Descubre nuestras decoraciones artesanales. ¡Haz tu hogar especial!" 
3. Usa un tono cercano y auténtico
Las personas quieren comprar a otras personas, no a marcas frías. Por eso, un tono cercano y auténtico hace que tu mensaje sea más efectivo. Usa un lenguaje que se sienta natural, como si estuvieras hablando directamente con tu cliente.
Consejo: Si te apasiona lo que haces, ¡deja que eso se note en tus palabras! No hace falta ser formal, un estilo casual y amigable puede ser mucho más atractivo.
Ejemplo:
- Antes: "Este es un producto artesanal de alta calidad." 
- Después: "Hecho a mano con mucho amor. ❤️ Cada producto es único, ¡como tú!" 
4. Incluye un llamado a la acción (CTA)
Cada texto en redes sociales debe tener un llamado a la acción. Es decir, invitar a tus seguidores a hacer algo: visitar tu tienda, comprar un producto, enviar un mensaje, o compartir tu publicación.
Algunos ejemplos de llamados a la acción pueden ser:
- Compra ahora 
- Descubre más 
- Envía un mensaje 
- Dímelo en los comentarios 
- Comparte con tus amigos 
Consejo: No tengas miedo de ser directo. Si quieres que la gente compre tu producto, pídelo de manera clara.
Ejemplo:
- Antes: "Tenemos productos maravillosos, ven y míralos." 
- Después: "¿Te gustan las piezas únicas? Haz clic en el enlace de nuestra bio y consigue la tuya hoy mismo. ✨" 
5. Usa hashtags relevantes
Los hashtags ayudan a que tus publicaciones lleguen a más personas. Usar hashtags adecuados es fundamental, ya que permiten que nuevos usuarios descubran tu contenido. Piensa en términos que describan tu producto o tu estilo de vida.
Consejo: No uses demasiados hashtags, pero sí los más relevantes. En Instagram, puedes usar hasta 30, pero lo ideal es entre 10 y 15.
Ejemplo de hashtags:
- Si vendes bolsos hechos a mano: #hechoamano #modaeco #bolsosartesanales #sostenibilidad #accesoriosúnicos 
- Si haces decoración para el hogar: #decoraciónartesanal #hechoamano #hogardulcehogar #decoraciónúnica #artesanías 
6. Haz que tu texto resuene con las emociones
Una de las maneras más efectivas de conectar con tu audiencia es apelar a las emociones. Las personas no solo compran productos, compran lo que esos productos representan para ellas. ¿Qué emociones despiertan tus productos? ¿Qué experiencias pueden vivir gracias a lo que ofreces?
Consejo: Piensa en cómo tu producto puede hacer sentir a tus clientes: ¿les da tranquilidad, les hace sentir especiales, les inspira?
Ejemplo:Si vendes velas aromáticas hechas a mano:
- Antes: "Vela artesanal, hecha con cera natural." 
- Después: "Imagina llegar a casa y encender una de nuestras velas. El aroma natural te envuelve y hace que cada rincón se llene de paz. 🕯️✨" 
7. Sé consistente con tu mensaje y tu estilo
Es importante que tu mensaje sea coherente en todas tus publicaciones. Esto ayuda a que tu audiencia reconozca tu marca, incluso si no ve la imagen o el logo. Usa siempre un tono de voz que refleje tu estilo y personalidad, y mantén un enfoque claro sobre lo que ofreces.
Consejo: Si tu marca se enfoca en la sostenibilidad, siempre menciona este valor en tus publicaciones. Si tu producto es hecho a mano, repítelo para que tu audiencia lo recuerde.
Ejemplo:
- Si estás promocionando productos de cerámica artesanal, puedes usar algo como: - "Cada pieza está hecha con cuidado y pasión por el arte de la cerámica. 🌿 Hecha a mano, pensada para ti." 
8. Usa preguntas para generar interacción
Las preguntas son una excelente manera de invitar a la interacción. Puedes preguntar sobre preferencias, ideas o experiencias relacionadas con tus productos. Esto no solo te ayuda a conocer mejor a tu audiencia, sino que también genera comentarios y mayor visibilidad para tu publicación.
Consejo: Evita preguntas muy generales como “¿Les gusta?”. Sé específico y relacionado con lo que ofreces.
Ejemplo:
- Pregunta abierta: "¿Qué color prefieres para tu nuevo bolso hecho a mano? ¡Cuéntanos en los comentarios!" 
- Pregunta de reflexión: "¿Cuál es tu lugar favorito en casa para decorar con objetos únicos? Nos encantaría saberlo." 
9. Sé transparente y auténtico
La autenticidad y la transparencia son muy importantes. Los clientes aprecian saber que están comprando a personas reales. Si algo especial ocurre en tu proceso de fabricación, compártelo. Si tienes alguna historia interesante detrás de tu producto, ¡cuéntala!
Consejo: A las personas les encanta ver el “detrás de cámaras” de tu negocio. Muestra tu taller, el proceso de fabricación o el tiempo que inviertes en cada pieza.
Ejemplo:
- "Cada bolso que creamos tiene una historia. Lo diseñamos, cortamos y cosemos con nuestras propias manos, asegurándonos de que cada detalle sea perfecto para ti." 
En resumen: Escribe con corazón y claridad
Un buen texto para redes sociales debe ser claro, cercano, y auténtico. Conoce a tu audiencia, mantén tus mensajes cortos y directos, y no olvides incluir llamados a la acción que inviten a la interacción o a la compra. Y sobre todo, asegúrate de que tu mensaje refleje lo que eres como artesano y como marca.
¡Ahora que conoces los básicos para escribir un buen copy en redes sociales, ponlo en práctica y verás cómo tu conexión con tus clientes crece!
✨ ¡Sigue creando y vendiendo tus productos con confianza! ✨




Comentarios