top of page
arte sano.png

Plataforma de capacitación en mercadotécnia para artesanos

Atención al cliente, el cierre de la venta

  • Foto del escritor: artesano plataforma
    artesano plataforma
  • 18 ene
  • 5 Min. de lectura

Cómo atender a un cliente para vender en línea: Guía fácil para artesanos que inician

Vender productos en línea es una excelente forma de llegar a más personas, pero, como cualquier negocio, la clave del éxito está en atender bien a tus clientes. Si eres artesano y estás comenzando en el mundo digital, puede que te sientas un poco perdido cuando se trata de interactuar con los compradores a través de Internet. Pero no te preocupes, aquí te explico cómo atender a un cliente de manera profesional y amable para que tu tienda online crezca y tus clientes siempre regresen.



ree

1. Responde rápidamente a las consultas

Una de las primeras reglas para vender en línea es estar disponible para responder a las preguntas de los clientes. Si alguien visita tu tienda y tiene dudas sobre un producto, la forma en que respondas puede marcar la diferencia entre una venta o perder esa oportunidad.

Ejemplo: Si un cliente pregunta por la disponibilidad de una pieza de cerámica, responde lo más rápido posible con un mensaje como:

"¡Hola! Gracias por tu interés en nuestras tazas de cerámica. Sí, tenemos disponibilidad. La puedes pedir en el tamaño que prefieras. Si tienes alguna otra duda, no dudes en preguntar. ¡Estamos aquí para ayudarte!"

Consejo: No dejes pasar más de 24 horas sin contestar. Los clientes esperan respuestas rápidas.


2. Sé claro y amigable en tus mensajes

Cuando te comuniques con un cliente, es importante ser claro, directo y amable. En un entorno en línea, la falta de contacto personal puede hacer que los clientes se sientan inseguros o confundidos, por lo que debes hacer todo lo posible para transmitir confianza.

Ejemplo: Si un cliente te pregunta por el proceso de envío, una respuesta clara podría ser:

"El envío suele tardar entre 3 y 5 días hábiles, dependiendo de tu ubicación. Los costos de envío se calculan al finalizar la compra. Si haces un pedido superior a $50, ¡te ofrecemos envío gratuito!"

Este tipo de respuesta tranquiliza al cliente y le da la información que necesita de manera fácil de entender.


3. Usa un lenguaje cercano y profesional

Es importante que, aunque seas amigable, mantengas un tono profesional. El cliente debe sentir que está comprando en un lugar confiable y serio. Esto no significa que debas ser frío o distante; simplemente, usa un lenguaje adecuado para el entorno digital.

Ejemplo: En lugar de decir "Yo hago estas cosas a mano, entonces no soy muy bueno para enviar rápido", podrías decir:

"Cada pieza está cuidadosamente elaborada a mano, por lo que cada una es única. Haremos todo lo posible para enviarla dentro de los plazos establecidos, pero ten en cuenta que puede haber un pequeño margen de tiempo debido al proceso artesanal."


4. Ofrece soluciones rápidas a los problemas

A veces, los clientes pueden tener problemas con un pedido, ya sea con el pago, el envío o incluso con el producto. Si esto sucede, lo más importante es escuchar y ofrecer una solución rápida.

Ejemplo: Si un cliente se queja porque su pedido se ha retrasado, responde de forma empática:

"Lamentamos mucho el retraso. Estamos verificando el estado de tu paquete con el servicio de mensajería y te mantendremos informado en cuanto tengamos noticias. Apreciamos tu paciencia y, por favor, avísanos si hay algo más en lo que podamos ayudarte."

Recuerda que la empatía es clave. Si un cliente siente que te importa su experiencia, es más probable que vuelva a comprar.


5. Sé transparente sobre los detalles del producto

Los clientes que compran productos artesanales en línea a menudo tienen dudas sobre cómo fue hecho el artículo, de qué materiales está hecho o si hay opciones de personalización. Por eso, es fundamental ser muy claro en las descripciones de tus productos.

Ejemplo: Si vendes collares de madera tallada, asegúrate de describir:

"Este collar está hecho a mano con madera reciclada y pintado con tintes naturales. Las cuentas son de tamaño pequeño, y la cadena está hecha de acero inoxidable para mayor durabilidad. Cada pieza es única, por lo que puede haber ligeras variaciones en el color y tamaño."


Esto no solo ayuda a evitar malentendidos, sino que también genera confianza en tus clientes, ya que sienten que saben exactamente lo que están comprando.


6. Ofrece opciones de pago seguras y fáciles

En el comercio electrónico, la seguridad es fundamental. Asegúrate de ofrecer métodos de pago populares y confiables, como PayPal, tarjetas de crédito y otros sistemas que brinden tranquilidad a tus clientes.

Ejemplo: Si un cliente pregunta si puede pagar con tarjeta de débito, puedes responder:

"¡Claro! Puedes pagar con tarjeta de crédito o débito a través de PayPal, que es completamente seguro. Si necesitas más detalles sobre cómo funciona, no dudes en preguntar."

Consejo: Mantén los métodos de pago simples y accesibles. Mientras más fácil sea para el cliente realizar una compra, más rápido cerrarán la venta.


7. Agradece siempre y haz sentir al cliente especial

Después de que un cliente realice una compra, no olvides agradecerle. Una simple nota de agradecimiento puede hacer una gran diferencia y puede hacer que el cliente regrese.

Ejemplo: Después de que alguien haga una compra, podrías enviar un mensaje como:

"¡Gracias por tu compra! Estamos emocionados de que hayas elegido nuestra pieza artesanal. Estaremos preparando tu pedido con mucho cariño. Si tienes alguna pregunta o deseas realizar un cambio en tu pedido, no dudes en contactarnos. ¡Esperamos que disfrutes de tu producto!"

Este tipo de gesto hace que el cliente se sienta valorado y aumenta las probabilidades de que se convierta en un cliente recurrente.


8. Haz un seguimiento postventa

El seguimiento después de la venta es una excelente forma de fidelizar a los clientes. Puedes enviar un mensaje unos días después de que el cliente reciba el producto para asegurarte de que está satisfecho con su compra.

Ejemplo: Un correo postventa podría ser:

"¡Hola! Queríamos saber si todo llegó bien con tu pedido. ¿Te gustó la pieza que compraste? Si tienes alguna duda o sugerencia, estamos aquí para ayudarte. Y no olvides que si necesitas algo más, puedes volver a nuestra tienda en cualquier momento."

Esto demuestra que te importa la experiencia del cliente y puede generar más ventas a largo plazo.


9. Maneja las devoluciones y quejas con profesionalismo

No todos los pedidos serán perfectos, y de vez en cuando puede haber problemas, como daños durante el envío o productos que no cumplen las expectativas del cliente. En estos casos, es importante tener una política de devoluciones clara y ofrecer soluciones rápidas.

Ejemplo: Si un cliente se queja de un artículo dañado, puedes responder:

"Lamentamos mucho que tu pedido haya llegado dañado. Por favor, envíanos una foto del producto para que podamos solucionar este problema lo antes posible. Te ofreceremos un reembolso o un reemplazo según tu preferencia."

Esto no solo resuelve el problema, sino que también muestra que estás comprometido con la satisfacción del cliente.


En resumen

Atender bien a tus clientes es uno de los aspectos más importantes al vender en línea, especialmente cuando vendes productos artesanales. Ser amable, rápido, claro y profesional puede ayudarte a ganar la confianza de tus compradores y hacer que vuelvan a comprar. Recuerda que cada cliente es valioso, y una atención al cliente excepcional puede ser la clave para el éxito de tu tienda en línea.


¡Ahora, a poner en práctica estos consejos y a hacer que tu tienda crezca! 🌟


 
 
 

Comentarios


bottom of page